«No existe nada en el mundo que no nos hable.
Hazrat Inayat Khan («Música y Misticismo»)
Todo y todos revelan su propia naturaleza,
carácter y secretos continuamente.
Cuanto más despleguemos nuestros sentidos internos,
mejor podremos entender la voz de todas las cosas.»
Todo lo que existe vibra: cada átomo, cada célula, piedra, planta, cada ser.
En esencia somos vibración que según su frecuencia se manifiesta milagrosamente como materia, cuerpo, sonido o color. Si nos paramos a contemplar, sentir, escuchar o mirar de verdad, podemos contactar con esta esencia de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea.
En la búsqueda eterna por saber quiénes somos y cómo contactar y comunicar con la divinidad, existen tradiciones muy antiguas en el uso del sonido. En los últimos setenta años hemos empezado a re-descubrir e integrar la sabiduría del sonido al mundo occidental y a aplicarlo al desarrollo personal, el auto-conocimiento, la sanación y la apertura espiritual.
Para ello utilizamos la voz y antiguos instrumentos tradicionales, como los cuencos tibetanos, los gongs, y otros de más reciente creación.
Estos instrumentos tienen en común una enorme variedad de tonos armónicos y unas vibraciones que nos tocan profundamente. Aplicados con una intencionalidad amorosa y limpia pueden abrir el camino para acercarnos a nuestra esencia, a nuestra energía, a nuestro cuerpo y a nuestras emociones.
Armonizan los desequilibrios al liberar los bloqueos físicos, emocionales y energéticos que encuentran a su paso. El camino del sonido nos ayuda a tranquilizar la mente y a vivir la presencia en el aquí y ahora.
Instrumentos
Los instrumentos que utilizamos están elegidos por su gran riqueza en armónicos, sus efectos profundos y su relativa facilidad de tocar. Algo que nos permite enfocarnos más en la esencia del sonido. ¡El camino del Sonido nos puede llevar a más presencia en todo!
Gongs orientales (Tam Tam y Feng)
Los gongs son instrumentos muy poderosos, fabricados y afinados manualmente en China según una tradición de siglos.
Los Gongs Tam Tam se encuentran dentro de templos en toda Asia. Los gongs Feng se utilizan en los teatros de China, para representar la voz del guerrero o de la guerra.
En el trabajo con Sonido, ambos son muy útiles para el diagnóstico, para la limpieza energética de espacios y personas, y para acompañar procesos de transformación y sanación. Hay mucha variación en carácter de los gongs.
Trabajamos con gongs profesionales, seleccionados personalmente por Jacomina Kistemaker y Joan Patsini, aptos tanto para una aplicación en la sanación, la meditación, los baños de sonido y como instrumento musical.
Cuencos tibetanos
Cada cuenco antiguo, hecho a mano en la región del Himalaya, con una aleación de 5-9 metales (cobre, estaño, plomo, níquel, zinc, hierro, plata, mercurio, oro), produce un sonido único que nos intriga por su riqueza en tonos armónicos.
El abanico de sus tonos depende de las proporciones de cada metal en la mezcla, del tamaño, de su forma, grosor y estructura interna. Cada cuenco es diferente y su uso depende de los tonos dominantes, sus armónicos y vibraciones específicas.
Ayudan a soltar bloqueos a todos los niveles y facilitan la entrada en estados de paz y de relajación profunda (alfa y delta). En estos estados es más fácil llegar a una visión de la vida desde nuevas perspectivas.
Utilizamos cuencos antiguos y de reciente creación, todos de una calidad superior, profesional, seleccionados por Jacomina y Joan Patsini en sus viajes anuales a Nepal.
Todos nuestros cuencos han pasado por un tratamiento de limpieza y optimalización que devuelve los cuencos, lo más posible, su sonido original, evita futuras oxidaciones y transmisión de los metales pesados a los manos por Jacomina Sounds.
Tingshas (crótalos / campanillas)
Sus sonidos penetrantes y agudos son muy útiles para desbloquear puntos concretos en el cuerpo, por ejemplo, los oídos.
Se aplican también para limpiar y restaurar el equilibrio en campos energéticos de personas y espacios. Eficaces y muy prácticos por su tamaño.
Las tingshas que traen Jacomina y Joan de Nepal están producidos en campos de refugiados tibetanos, algunos incorporando los metales de cuencos tibetanos rotos. Un proceso que lleva a una gran pureza y larga duración de sus sonidos.

Monocordes
Pitágoras y otros científicos utilizaban este instrumento, con solamente una cuerda, para investigar las leyes armónicas. Descubrieron que son leyes universales que organizan y dan forma a todo, desde lo más pequeño en la Tierra hasta lo más grande en el Espacio.
El monocorde, con 30 cuerdas, afinados en el mismo tono, es muy útil para explicar las leyes armónicas, por su simplicidad, y a la vez por su gran riqueza de tonos/armónicos.
A base de la frecuencia de los movimientos de los planetas en el Espacio, es posible calcular los tonos que produce cada movimiento. Son tonos muy bajos, imposibles de percibir con nuestros sentidos.
Al subirlos con octavos, podemos escucharlos y afinar las cuerdas en el tono de uno de los movimientos de los planetas o de la Tierra en el Espacio. Se afinan los monocordes muchas veces en Do# 432 Hz, el tono que produce la Tierra en el Espacio en 1 año, relacionado con el mantra OM y el chakra del corazón.
Podemos afinar los monocordes, construidos por unos artesanos alemanes, en el tono que queramos y experimentar sus efectos.
Se puede utilizar monocordes tanto como instrumento de crecimiento personal y de autoayuda, como instrumento musical, de meditación y para la sanación.
Formaciones de SONOTERAPIA y Crecimiento Personal y otras formaciones de Sonido
A base de su experiencia con el uso y la enseñanza de la aplicación del sonido, Jacomina ha desarrollado un programa de enseñanza para el uso personal y profesional de sus instrumentos.
Ahora ofrece:
- Formación de Sonoterapia, Módulos I, II (y III para profesionales)
- Formación de la Voz Cristalina-Sanadora, Módulos I, II y III
- Formación de Monocordes y Voz
- Formación de Gongs Grandes, en cooperación con Jacomina Sounds
- Formaciones de Handpans, Módulos I y II, por Jacomina Sounds
Voz
Nuestra voz expresa quiénes somos en relación a nosotros mismos y al mundo. Es el espejo de nuestros bloqueos y tensiones Y es nuestro instrumento más cercano que tiene la capacidad de re-conectarnos con nuestra esencia.
Nos puede ayudar a sanarnos utilizando la voz como instrumento vibracional (la voz cristalina-sanadora) y a fundirnos, sonando, cantando, con toda la existencia.
No se trata de aprender a cantar como cantantes de ópera, sino de reconectar con la propia voz y el cuerpo.
Escucha
Hay muchas maneras de escuchar. Escuchar de verdad lleva a una profunda conexión con uno mismo, con el mundo y con la naturaleza, en el momento presente.
