Talleres Temáticos

Talleres Monocordes y voz

Pitágoras construyó, unos 6 siglos antes de Cristo, un instrumento de solamente 1 cuerda para investigar las leyes matemáticas-acústicas de los armónicos.

Descubrió que estas leyes armónicas son universales. Las podemos observar en todo, desde lo más pequeño, cómo en las estructuras de nuestro ADN, hasta lo más grande, cómo las distancias proporcionales entre los planetas. Todo está construido y funcionando según estas leyes. ¡Uno de los milagros de la vida!

Partiendo de este instrumento de Pitágoras, se han desarrollado los monocordes actuales.

Un instrumento nuevo, a base de una caja de resonancia de madera, con aprox. 30 cuerdas a 1 ó 2 lados, todas afinadas en el mismo tono o con una diferencia de un octavo. Son muy fáciles de tocar y tienen con una gran riqueza en tonos armónicos. Muy útiles como instrumento terapéutico y para meditar. Proporciona una excelente base (drone) para cantar o acompañar a otros instrumentos.

Durante el taller habrá prácticas con tres diferentes tipos de monocordes cómo instrumento musical, para meditaciones, y para apoyar procesos de cambios y terapia.

La teoría da una base para buscar los armónicos físicamente en las cuerdas, en combinación con la escucha. El canto natural del instrumento mismo, estimula y facilita a cantar y improvisar con ello. Las vibraciones entran y salen del cuerpo con cada tono o vocal cantada, al encuentro con lo sagrado, a la fusión del monocorde con nuestro ser.

Talleres monocordes y voz


Contenido

  •  Introducción a los diferentes tipos de monocordes: el mediano, el monocorde grande, doble, y un monocorde corporal, que se puede colocar encima del cuerpo o dentro de una silla terapéutica.
  • Características de cada tipo de monocorde, de los diferentes tonos de afinación y sus aplicaciones en la terapia, la meditación y como instrumento musical.
  • Como tocar, afinarlo y cambiar las cuerdas.
  • La teoría de los armónicos y como encontrar su lugar en las cuerdas.
  • Despertar la voz sanadora, y escuchar y cantar con los armónicos (NO es el canto armónico).
  • Aplicaciones terapéuticos de cada tipo de monocorde con o sin la voz.

Cada participante trabaja con un monocorde de Jacomina Kistemaker.
No es necesario tener conocimientos musicales.

Abierto a cada persona interesada en explorar el mundo de las vibraciones.
No es necesario tener formación previa, ni sentido musical o buen oído
.

Lugares y fechas


En PUNTA DE COUSO, GALICIA:

  • 1 al 3 de agosto
  • Horarios: 1 de agosto, 11 h – 3 de agosto, comida 15.30 h.
  • Precio: 485 €, todo incluido, también el concierto privado del 1 de agosto.
  • Máximo: 10 personas
  • 28-30 de noviembre
  • Horarios: 28 de noviembre, 11 h – 30 de noviembre, 15.30 h.
  • Precio: 450 €, temprana reserva hasta el 15 de junio, después 475 €, todo incluido + concierto público del 28 de noviembre
  • Máximo: 18 personas

Info y reserva

Los precios de los talleres de más de 1 día, están calculados en base a habitaciones dobles, para una individual 25 € extra por noche pp.

formación curso monocordes Jacomina Kistemaker

Talleres Gongs Grandes

Tam Tam, Feng, Heng, Sun, Wu Chan y Gongs de pezón antiguos de Birmania y Thailandia 


Los gongs son instrumentos muy poderosos, fabricados manualmente en China y el Sur-Este de Asia, con 1-3 metales, a base de los conocimientos de tradiciones milenarias.

Para trabajar con estos instrumentos tan poderosos es muy importante desarrollar una actitud limpia, prudente y amorosa, con mucha presencia en la escucha y en el toque. El sonido es un excelente transportador de las intenciones de la persona que toca.

En los talleres se enseña la estructura sonora de los gongs y cómo tocar estos instrumentos con tanto poder, para  sacar su riqueza de tonos y matices con diferentes mazas y otras herramientas de alta calidad.

Se entrará en un sinfín de sutilezas y mensajes que el gong nos da, cómo espejo de nosotros /as mismos /as  y resonando con lo que entra en su campo.

A nivel terapéutico se trabajará desde la consciencia energética/corporal y la escucha.

Se utilizará la voz como instrumento vibracional para resonar con partes de nuestro propio cuerpo y el gong, acercándonos cada vez más a su esencia.

Este taller es muy sutil, un baile de los extremos: Cómo jugar y contener este poder tan grande y cómo utilizar su fuerza y sutileza como instrumento musical, de meditación, en terapia y para el crecimiento personal.

Contenido

  • Introducción a los diferentes gongs, su estructura sonora, maneras de tocarlos y sus efectos.
  • Silencio, escucha y conciencia energética.
  • El gong como espejo y amplificador de la actitud, los estados de ánimo y la presencia de la persona que toca.
  • El gong como instrumento de diagnóstica, de limpieza, de sanación y expresión personal.

Cada participante trabaja con un gong Tam Tam de un mínimo de 70 cm hasta un máximo de 100 cm de diámetro.

Máximo participantes: 10-12 personas en cada taller

Recomendable haber participado en el «Taller de Introducción (Nivel I) de los Cuencos Tibetanos» o «La Voz Sanadora» por Jacomina Kistemaker

Lugares y fechas


En PUNTA DE COUSO, GALICIA:

  • 26-29 de agosto
  • Horarios: 26 de agosto, 11 h. – 29 de agosto, 15.30 h.
  • Precio:  710 €, temprana reserva hasta el 15 de mayo, después 750 €, todo incluido + concierto privado del 26 de agosto con Jacomina.
  • 02-05 de diciembre
  • Horarios:  2 de diciembre, 11 h. – 5 de diciembre, comida, 15.30 h.
  • Precio:  685 €, temprana reserva hasta el 01 de junio, después 725 €, todo incluido + concierto público del 2 de diciembre con Jacomina.

Info y reserva

Los precios de los talleres de más de 1 día, están calculados en base a habitaciones dobles, para una individual 25 € extra por noche pp.

curso taller de cuencos tibetanos voz sanadora gongs y monocorde Jacomina Kistemaker
Leave this field blank