
Formación
Psicología, especialidad «El desarrollo de la persona adulta en su contexto social» en la Universidad de Utrecht, Holanda.
Estudios complementarios
- Co-escucha, Diálogo de Voces (Hal y Sidra Stone, Marian van Riemsdijk, Dick Ratering), Focusing (Eugene Gendlin).
- PNL (Instituto Tarazat), el Camino del Corazón (Brugh Joy) y Counceling y Espiritualidad (Paul Löwe y su equipo)
- Técnicas de conciencia energética, masaje (Polaridad, Reflexología Podal), meditación y movimiento (Lauren Matthews, Meditation in Action) y arte-terapia (Olga Arbones).
- Sonido con cuencos tibetanos, gongs, monocordes y tingshas (crótalos) (Andrea Groen, Nello Chiuminatto, Erik Karsemeijer, Santa Ratna Shakya, Jorgos Canacakis, Fabien Maman, Terres Unsoeld, Gemma López Canosa y muchos más).
- Voz con Navah Tehila Livingstone (método Roy Hart Theatre), Carme Pujol, Gil Purse, Thomas Clements, José Pérez Pérez, Tata Quintana, Inoue Sou (canto Dhrupad), Yvonne de Bruyn (técnica Pansori), Lichtenberger Institut (Fisilogía de la Voz Aplicada)
- En Holanda, Francia, Inglaterra, España, Italia, Alemania, Suiza, Grecia, los Estados Unidos y Nepal.
Trabajo
Desde el año 1977, durante 10 años, integró sus conocimientos de Psicología, Sociología y Desarrollo Personal en los campos de planificación, diseño y renovación de ciudades, barrios y viviendas en Holanda, acompañando y participando en los procesos de democratización y emancipación de aquellos años.
Enseñó en cursos de verano, en las Universidades de Amsterdam y Utrecht en Holanda.
Del 1981 al 1987 trabajó como coordinadora de la Fundación Vrouwen Bouwen en Wonen, que promocionaba y coordinaba investigaciones y proyectos experimentales de mujeres profesionales en estos campos de trabajo.
También formaba parte del Stuurgroep Experimenten Volkshuisvesting, un colegio para cooperar y asesorar al Ministerio de Fomento en sus proyectos experimentales, dando subvenciones conjuntamente con dicho Ministerio para la realización de estos experimentos.
En 1987 dejó estos trabajos para dedicar todo su tiempo a estudiar, organizar y participar en formaciones de desarrollo personal y espiritual.
Salió de Holanda en el 1990 en un largo viaje por mar y tierra que la llevó a Galicia en el año 1991. Desde entonces vive en la Península de Morrazo, Pontevedra, al frente de las Islas Atlánticas, donde instaló su hogar y su propio Centro Punta de Couso, uno de los primeros centros de alta calidad de España. El centro es la sede de su propio trabajo y un lugar muy valorado por otros profesionales nacionales e internacionales para impartir sus talleres y formaciones.
Desde el año 1995 se ha enfocado en la investigación y enseñanza (1998) de la capacidad de transformación del sonido al nivel personal y profesional.
Sus enseñanzas son prácticas y basadas en una integración de sus conocimientos de técnicas occidentales y orientales y sus propias experiencias.
Es pionera en España en la aplicación del sonido al nivel personal para la auto-ayuda y el crecimiento personal y espiritual.
A nivel profesional está especializada en la integración del sonido en una gran variedad de campos de trabajo, como la psicología y psicoterapia, la medicina tradicional y alternativa, el trabajo corporal, la meditación y el yoga, la enseñanza, el mundo empresarial, el arte, el teatro, la música, etc.
Sus Formaciones de Sonido para Profesionales son únicas en España por su enfoque práctico, buscando la integración del sonido en los conocimientos de los participantes y estimulando el intercambio entre ellos.
Desde 1998 imparte sus talleres, Formaciones de Sonido para Profesionales, consultas y conciertos en toda España y Portugal. También enseñó en Austria, Viena en los años 2000 y 2001 y en Holanda.
Y en Nepal, a profesionales nepalíes, a niñ@s y sus padres en los proyectos de su ONG Mitrata Nepal España desde 2008.
Desde 2010 imparte también Formaciones de Monocordes, de Gongs Grandes y desde 2017 Formaciones de la Voz Cristalina-Sanadora en España.
Desde 2014 organiza y guía viajes grupales a Nepal con enseñanzas de sonido, meditación, visitas a lugares culturales y espirituales y un trekking de 7 días en las pre-montañas de los Himalayas.

Proyectos especiales
En el 2003, después del desastre ecológico con el petrolero Prestige, empezó con sus «Conciertos por el Mar» en Galicia, por toda España y Portugal.
Del 2007 al 2009 trabajó y enseñó la aplicación del sonido a profesionales dedicados al cuidado de niños con múltiples deficiencias en el Colegio Bergidium (Ponferrada), Centro Ocupacional Cosamai (Astorga) y en el Centro Nuestra Señora del Valle (La Bañeza), parcialmente subvencionada por la Junta de León.
Como profesora ha cooperado en:
- Una Formación de Musicoterapia en Vigo, en el año 2001.
- El curso de verano de la Universidad de Vic, en el 2009.
- El programa posgrado de la Enfermería en la Universidad, URV de Tarragona, en los años 2010 y 2011, ambos en cooperación con Neus Esmel.
- En el programa del curso de 2012-2013 del URV, en cooperación con Jordi Jausset.
- Mini-conciertos y presentaciones en Congresos de la Medicina Integrativa en Tarragona y Barcelona.
Aparte de sus conciertos en centros y espacios culturales, auditorios municipales y ferias como Biocultura y Vigonatura, ha dado charlas, talleres y conciertos en congresos, seminarios y festivales.
Por ejemplo: Encuentros del Agua en Ourense y el internacional Festival H2O en Porto do Son, el Festival de Armonía y el Congreso de las Terapias Alternativas en Barcelona, el Foro Sostenibilidad y el Foro Educación por la Paz en Galicia.
El Festival de Sonidos Sanadores en Gredos, trabajando sola o en cooperación con otros profesionales como Nello Chiuminatto, Gema Pizarro, Pilar Rodriguez, Luis Paniagua, Alfonso Acero, Michelle Averard, Thomas Clements, Joan Patsini y muchos más.
Proyectos en Nepal
Desde el 2008 Jacomina está cooperando con Mitrata Children’s Home en la educación artística (pintura y música) de los niños y niñas, y a través de enseñanzas y conciertos benéficos junta con Raman Maharjan en Kirtipur y Katmandú, Nepal.
Para más información: Vídeos, Benefit Concert Mitrata 2012.
En 2014 empezó con sus viajes «Beber de los Fuentes, viajar a Nepal con Jacomina». Una combinación de enseñanzas de meditación, cultura musical y espiritual nepalí, la sanación con los cuencos tibetanos y la voz desde la perspectiva europea y nepalí, fabricación de los cuencos nuevos, aplicación del sonido durante el trekking, etc. en estrecha cooperación con sus amigos en Nepal.
También con visitas a proyectos innovadores a nivel de educación y ecología.
En 2015 funda su ONG Mitrata Nepal España, en principio para apoyar Mitrata Children’s Home, pero después del terremoto de abril ’15, con objetivos mucho más amplios.
Una organización de redes de amigos y amigas, voluntarios de España y Nepal, de pueblo a pueblo, adaptándose en cada momento a las necesidades más urgentes a base de los iniciativos que surgen desde la comunidad nepalí misma.
Actividades en 2015
- Limpiar escombro, comidas, y la construcción de 43 refugios en varios lugares
- La construcción de una temporal escuela primaria en Dhading (Gurka area en las montañas)
- Cooperación en la reconstrucción de un pequeño orfanato, cerca de Bhaktapur y un espacio comunal por un barrio en Katmandu
- Mochilas para 500 niñas y niños de un colegio cerca de Nagarkot
Actividades en 2016 y después
- Cooperación con Mitrata Nepal Children’s Home, apadrinando jóvenes dentro y fuera de la casa, en sus gastos de vivir y estudiar, en Katmandu. Esta cooperación terminó en 2017.
- Proyecto Khokana Women Empowerment Society en Khokana (2016 – hasta ahora)
- Enseñanza profesional a 37 mujeres (10 días, nivel I) y 20 mujeres (30 días, Nivel II + supervisión de 6 meses para producir productos profesionales (alfombras, sillas, cojines, zapatillas, etc.) de la paja de maíz y arroz de sus propias fincas (2016-’17)
- Guardería para 25-30 niños y niñas hasta 3 años que viven en refugios, para facilitar que sus madres pueden trabajar (2016 – ahora, por pequeños proyectos)
- Consulta de una médica cada 2 semanas en una clínica de planificación familiar (2016-ahora)
- En Bhaktapur, 4 becas para hijas de viudas por el terremoto, coordinado por Rameshword Maharjan
- En Khokana 5 becas de estudio para niñas, coordinado por Rameshwor Maharjan
- En Kirtipur 20 niños y niñas coordinado por el «Music House»
- Amigos españoles apadrinan niños y niñas de familias, que vivían o viven todavía en refugios, en sus gastos escolares.
- Cooperación con el Music House, Kirtipur (2015- ahora)
- Enseñanzas de música, danza y arte para niñ@s y mujeres adultas
- Reconstrucción de casas de las familias becadas, con donaciones para 21 casas, de 500-1000€ en materiales de construcción, principalmente financiado por la venta de calendarios solidarios desde 2017-ahora, en España.
- Conciertos benéficos para el Music House por Raman Maharjan, Jacomina Kistemaker y l@s alumn@s del Music House