Taller de Gongs Tam Tam
en cooperación con Ángelo Surinder, representante de Don Conreaux en España / Portugal
Los gongs son instrumentos muy poderosos, fabricados industrialmente en China y luego afinados manualmente, según los conocimientos de una tradición milenaria. Los gongs Tam Tam se encuentran dentro de templos en toda Asia. Para trabajar con estos instrumentos tan poderosos es muy importante desarrollar una actitud limpia, prudente y amorosa, con mucha presencia en la escucha y en el toque.
Contenido del taller
. Introducción a los gongs Tam Tam, maneras de tocarlos y sus efectos
. Silencio, escucha y conciencia energética
. El gong como espejo y amplificador de la actitud, los estados de ánimo y la presencia de la persona que toca
. El gong como instrumento de diagnóstico, limpieza y sanación
Cada participante trabaja con un gong Tam Tam de un mínimo de 70 cm. hasta un máximo de 100 cm. de diámetro.
Hay un máximo de 10 participantes.
Imprescindible la participación previa en un Taller de Iniciación, Nivel I, impartido por Jacomina Kistemaker o por una de las personas autorizadas.
Más información en Cooperaciones y Agenda
Taller de Monocordes
por Jacomina y Nello Chiuminatto
Pitágoras construyó, unos 6 siglos antes de Cristo, un instrumento de solamente 1 cuerda para investigar las leyes matemáticas-acústicas de los armónicos. Descubrió que estas leyes armónicas son universales y que las podemos observar en todo, desde lo más pequeño, cómo en las estructuras de nuestro ADN, hasta lo más grande, cómo las distancias proporcionales entre los planetas. Todo está construido y funcionando según estas leyes, uno de los milagros de la vida!!!
Partiendo de este instrumento de Pitágoras, se has desarrollado los monocordes actuales. Un instrumento nuevo, a base de una caja de madera, con una multitud de cuerdas (hasta 36), todas afinadas en el mismo tono o con una diferencia de un octavo. Son instrumentos, muy fáciles de tocar, con una gran riqueza en tonos armónicos. Muy útiles como instrumento terapéutico y para meditar. Como instrumento musical da un excelente base para cantar o acompañar a otros instrumentos.
Contenido del taller
. Introducción a los diferentes tipos de monocordes: el mediano, el monocorde doble y un monocorde pequeño, llamado Tierra y Cielo, que se puede colocar encima del cuerpo y puede ser acompañado por una silla meditativa.
. Características de cada tipo de monocorde, de los diferentes tonos y sus aplicaciones en la terapia, la meditación y como instrumento musical
. Cómo tocar y afinarlo y renovar las cuerdas, mantenimiento y transporte
. La teoría de los armónicos
. Despertar la voz sanadora y escuchar y cantar con los armónicos (NO es el canto armónico!)
. Aplicaciones terapeuticos del monocorde y la voz
. Cada participante trabaja con un monocorde de Jacomina. También es posible utilizar un monocorde propio de buena calidad.
No es necesario tener conocimientos musicales!
Hay un máximo de 12 participantes
Más información en Cooperaciones y Agenda
Taller de la voz sanadora
por Jacomina Kistemaker sola
La voz es el instrumento más íntimo y cercana del ser humano. Refleja la relación con su cuerpo, sus emociones, su mente y con su alma. Es el espejo más limpio para mirar lo que hay, y a la vez lo más vulnerable. Es imposible escondernse! Ni hablando ni cantando. El espejo siempre refleja el momente presente en sus luces y sombras.
Y, re-conectar con la voz a una manera mucho más consciente, es uno de los caminos más hermosos que conozco para liberarse, para sanarse, para empezar a brillar todavía más, sin esfuerza, cada vez con menos tensiones, rejuvenándose, recargando las pilas de una manera increíble.
En este taller hay mucha atención por
. la consciencia corporal, dónde y cómo vibra el cuerpo y dónde no. Incluir cada vez más, soltando, relajando
a través de las técnicas innovadores del Lichtenberger Institute y del Pansori Living Sound
. la relación del cuerpo con cada tono, vocal, palabra y con las emociones, imágenes, recuerdos
. la aplicación de esta consciencia por la auto-sanación, cómo instrumento terapeutico y por el canto musical
. la alegría y las ganas de vivir recuperando el acceso a la voz en su belleza natural y única de cada persona.
El objetivo no es formar cantantes de ópera sino recuperar la propia voz de cada un@ y todo que conlleva.
No es necesario conocimientos musicales, ni haber participado en otros talleres de Jacomina.
Hay un máx. de 12 personas en el taller de octubre ’16 y de 18 personas en junio-julio ’17.
Más información en Agenda